sábado, 26 de noviembre de 2016

Lección: El Boom Hispanoamericano y el Realismo Mágico


Instrucciones:

En la siguiente lección se ofrecerán varios recursos audiovisuales acerca de la literatura hispanoamericana.

La lección se divide en cuatro partes:

1. Leer cuidadosamente presentación: "Boom hispanoámericano".
2. Observar vídeo en el que el escritor Julio Cortázar define el término Boom y ofrecer un comentario con respecto a lo dicho por el escritor en el espacio provisto.
3. Leer cuidadosamente presentación: "Realismo mágico"
4. Leer cuento: "El ahogado más hermoso del mundo"

Luego de haber completado las cuatro partes, completar prueba de avaluó localizada al finalizar la entrada.

Espero que sea de su agrado y apendan mucho.



Parte I: Leer cuidadosamente la presentación provista: Boom Hispanoamericano.






Parte II: Observar el vídeo y Comentar en el espacio provisto acerca de las palabras de Cortázar.





Comenta en el espacio provisto.





Parte III: Leer cuidadosamente presentación: Realismo mágico







Parte IV: Leer cuento e identificar características el Realismo mágico en el mismo.



Cuento: "El ahogado más hermoso del mundo"
Autor: Gabriel García Marquez

Accede al cuento haciendo un click aquí o copia y pega el siguiente url en tu buscador predilecto: http://www.literatura.us/garciamarquez/ahogado.html. 




Anejos:


Recursos y Lecturas Sugeridas:
  • Carlos Fuentes: Aura


















También puedes encontras lecturas de los escritores del Boom y otros movimientos en la página web del escritor puertorriqueño Luis López Nieves: Ciudad Seva o copia y pega el url en tu buscador predilecto: http://ciudadseva.com/biblioteca/indice-autor-cuentos/ 





Prueba de Avalúo:












Reflexión 16: Diseño Istruccional



Semana 15:

22 de noviembre de 2016

Esta semana nos encargamos de realizar nuestra propia lección de clases. Como soy parte del programa de preparación de maestros de escuela secundaria en español, decidí desarrollar el tema de El boom hispanoamericano y los escritores del realismo mágico.

Tarea: Trabajo de Investigación- Derechos de Autor

Tarea: Libreta de Calificaciones





Tarea: Avalúo en Línea utilizando Google Drive




Reflexión 15: Avalúo y Evaluación


Semana 14:

15 y 17 de noviembre de 2016

La lección de esta semana estuvo enfocada a realizar una tarea de avalúo. En la tarea utilizamos el programa de google drive para realizar la prueba corta,  de  diferentes tipos de ítems como selección múltiple, cierto y falso, grid, entre otros.

Tarea: Video Presentación







Reflexión 14: Evaluación del curso

Semana 13:

8 y 10 de octubre de 2016

Como parte de la lección de esta semana nos pidieron que que hiciéramos una evaluación del curso. Entre las recomendaciones que hoce fue que profundizaran más en las lecciones de los programas Word y Power Point, ya que las lecciones son muy leves, y son dos programas muy utilizados en la mayoría de las clases de la vida universitaria.

Tarea: Portafolio Electrónico






Para accesar al portafolio electrónico haz click aquí o copia y pega el url en tu buscador predilecto: https://sites.google.com/a/upr.edu/leslie-ann-feliciano/P

Reflexión13: Evaluación, Avalúo y planificación


Semana 12:

1-3 de noviembre de 2016

La lección de esta semana estuvo enfocada en la utilización del programa excel par prepara una libreta de calificaciones. En lo personal, no utilizo mucho el programa Excel y esta lección me encantó ya que conocí un poco como trabajar con este programa. Me hubiera gustado que profundizaran más de este programa.

Tarea: Infográfico




Reflexión 12: Redes Sociales



Semana 11:

24 y 26 de octubre de 2016


La lección de esta semana iba dirigida a utilizar las redes sociales por un periodo de 48 horas y luego compararlo. Las primeras 24 horas utilizamos Facebook en el grupo titulado "EDPE" y así subir diferentes publicaciones de lo que realizamos en el día. Las siguientes 24 horas fueron dedicadas al twitter, la red social de los 140 caracteres. Me encanto incluir las redes sociales a la clase.

Tarea: Crear Template








Reflexión 11: Integración de la comunicación a la internet


Semana 10:

18 y 20 de octubre de 2016:

La lección de esta semana se dirigió a el programa de Microsoft Office - Power Point. Uno como estudiante suele hacer muchas presentaciones en el programa Power Point. La lección iba dirigida a la creación de un template. No sabía que la opción de crear un template existía, me divertí mucho haciendo el template ya que puedo hacer mi presentación personalizada.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Tarea: Comunicación





  • Ejemplo: Anymeeting





  • Ejemplo: Google Hangouts




  • Reacción acerca los programas utilizados:







Reflexion 10: Comunicación

Semana 9: 11 y 13 de octubre de 2016

Tarea: Presentación Colaborativa: Google Drive





Reflexión 9: Componentes de la computadora

Semana 8:

 4 y 6 de octubre de 2016

 La lección de esta semana fue aprender acerca de los componentes de la computadora. A lo mejor piensas que conoces todo sobre ellas, pero si eres como yo que sólo la utilizas para trabajos educativos, netflix y redes sociales, tienes mucho que aprender. Me encanto que pudieramos conocer para que se utilizan los diferentes puertos y salidas de la computadora, e inclusive como se usan los diferentes puertos y salidas de la misma. Lo encontré muy interesante, ya que en muchas ocasiones no tengo ni idea para que se utilizan los diferentes puertos, así que estoy satisfecha que le pude dar provecho a la clase.

 Luego vimos varios vídeos que explicaban como realizar una presentación de manera efectiva y teníamos como tarea preparar una presentación a través de Google Drive todos los estudiantes del grupo a la vez, que pesadilla. Eventualmente el trabajo quedó realizado de manera eficiente, la comunicación fue clave para el éxito de la tarea.



sábado, 22 de octubre de 2016

Reflexión 8: Boletín Informativo

27 y 29 de septiembre de 2016

Semana 7

Esta semana utilizamos otra rama del programa Word, esta vez para la creación de un "boletín informativo" o flyer como más comúnmente le conocemos. Para la creación de flyers había utilizado Publisher, y se me hizo mucho más fácil, que Word, pero es bueno utilizar las herramientas de más de un programa para la preparación de este tipo de trabajo.

Aquí el resultado:


Reflexión 7: Laboratorio GIMP


Semana 20 y 22 de septiembre

Honestamente nunca había utilizado un programa de edición de fotos como Photoshop. La tarea de esta semana fue utilizar un programa similar a Photoshop llamado GIMP para la edición de fotografías. Nuestra tarea era utilizar una foto de un individuo con Acné y dientes amarillos y quitarle las manchas del rostro y los dientes. Me encantó la experiencia ya que aprendí a hacer retoques diminutos en fotografías, algo a lo que puedo sacarle provecho, en esas fotititos que subimos a las diferentes redes sociales.

Aquí  mis resultados:


martes, 13 de septiembre de 2016

Reflexión 6: Rubrica

 13 y 15 de septiembre de 2016

Semana 5

La tarea de esta semana incluía seguir utilizando los diferentes elementos del programa Word de Microsoft office. Teníamos que completar una rúbrica para evaluar el trabajo de los estudiante en la escuela. Me pareció interesante ya que aprendí a utilizar varios elementos en el formato de las tablas, nunca he tomado ningún curso de computadoras, aprender a utilizar varios "tips" para mejorar como manejo el programa Word.

           




sábado, 10 de septiembre de 2016

Reflexion 5

6 y 8 de septiembre de 2016

Semana 4

Esta semana no nos reunimos, pero como tarea teníamos observar un video relacionado al programa Word, de Microsoft Office para la redacción de un trabajo investigativo o monografía. Que bueno que no nos reunimos porque siempre tengo hambre y sueño en la clase, es mi cuarta clase consecutiva 12:30-6:15 ósea, casi 6 horas sentada escuchando a los profesores, exhaustivo.


Reflexion 4

Semana 3

30 de agosto de 2016 y 1 de agosto de 2016

Estas clases fueron dedicadas a "La nube". Honestamente no sabia que existía "box" hasta esta clase. Soy fiel creyente de Dropbox, lo utilizo desde el 2011 y me encanta ya que lo utilizo para compartir mis documentos con las personas seleccionadas, puedo ver los docs desde mi teléfono celular en cualquier lugar o en otra computadora que no sea la mía y no tengo que andar con un pendrive para todos lados. Definitivamente el almacenamiento en la nube es un éxito, yo lo uso mayormente para las fotos, así solo ocupo la memoria de mi computadora con cosas importantes.

Reflexión 3

Semana 2

23 y 25 de agosto de 2016

Estas clases fueron dedicadas a la creación de un "Blog". Interesante, nunca había creado un blog, y de esta manera he podido aprender sus diferentes funciones, formatos, la manera de agregar gadgets a la pagina, como crear entradas con fotos, videos. ya tengo mi primer Blog, aunque sea de prueba sirve de practica por si en un futuro decido hacer una blog personal.

Reflexión 2

jueves, 18 de agosto de 2016

Segunda clase, continuamos la introducción del curso. La tarea de esta clase era ver diferentes videos que explicaban la importancia de utilizar recursos electrónicos, como las computadoras, los teléfonos entre otros para fomentar la educación en el salón de clase. Como trabajo final, debíamos redactar un ensayo incluyendo como la tecnología ayudaba la educación y explicando como observamos la educación de Puerto Rico bajo los términos de la tecnología.

Reflexión 1

martes, 23 de agosto de 2016

Primera clase del curso, introducción al contenido que se estará practicando en el semestre agosto-diciembre 2016. Un poco emocionante, ya que estaré aprendiendo un poco más de programas de computadoras, algo beneficioso para mi carrera universitaria y profesional. Como parte de la clase se preparó una introducción de cada persona para presentarla en clase, y así conocer a los compañeros. tomamos una prueba diagnostica y así saber cuanto conocemos acerca de las computadoras.

sábado, 27 de agosto de 2016

Sobre mí...

Ciao amici,

mi chiamo Leslie Ann Feliciano-Rodríguez.... en realidad no hay mucho que saber sobre mí.. No soy persona de muchas palabras, pero aquí unas fotitos que define mi vida ...  mis amigas, las aventuras, la comida, mi familia, mi pareja y las cosas que me gustan ...

Obtuve mi bachillerato en Estudios Hispánicos en mayo, 2015.... Clase del departamento liderada por  10 MUJERES, para ser exacta!! 


Los viajes y mis amigas... Luego de la graduación, mis amigas y yo decidimos irnos "backpacking" por España e Italia, conocer muchas personas de diferentes países, dormir en hostales, la comida super deliciosa, los dulces, aprender a hablar italiano por necesidad (jaja) ...en fin,  una de las mejores experiencias de mi vida.



Me encanta Disney, en Agosto 2015 hice el Disney College Program y trabajé en el parque temático Hollywood Studios por 4 meses. Admito que no me gustaba mucho el trabajo, pero si a los amigos que hice de alrededor del mundo, Gracias al DCP hice amigos de Mexico, Guatemala, Peru, Brasil, España, Inglaterra, Nueva Zelanda, Japón y  Tailandia



Me encanta comer, bueno a quien no... Pero siempre me gusta probar cosas nuevas, experimentar un poco. Algo que me gusta hacer, por lo general los sábados (el único día que no trabajo) buscar en Trip Advisor algún Restaurante del área y aventurar en la cocina loca... BTW Me encanta el chocolate, los dulces, me fascina el cheescake frito y los mojitos.

Ufffff, cuando estuve en el Mercado de Barcelona y vi los puestos de dulces, fue como el paraíso para mi.  


Mi familia para mí importante, pues es el pilar de cada persona. Tengo una hermana y un hermano y dos sobrinos hermosos. Tenemos muchas diferencias y, pero siempre tratamos de estar juntos y pasar un buen rato, por lo general comiendo y bebiendo ;). 




Le doy gracias a la vida por poner una persona tan maravillosa en mi camino (no quiero ser babosa ni nada por el estilo), pero cuando encuentras una persona que TE SOPORTE por lo que eres y en los peores momentos y puedas crear memorias fantásticas, sabes que hallaste a la persona indicada. 



Algo importante es nunca parar de imaginar lo que puedas hacer en tu futuro, siempre piensa en todo lo que quieras hacer, establece metas a corto plazo, el dinero es lo de menos (para eso existen las tarjetas de crédito).

Pero si hay algo que me encanta es tratar cosas nuevas, ser feliz, turistear, crear memorias, tener a personas que te inspiren felicidad y vivir siempre en un ambiente POSITIVO.

Luego que uno se gradúa, si no tienes claro lo que vas a hacer como ir a escuela graduada inmediatamente la vida es bien difícil, yo decidí tomar un año sabático, buscar trabajo, empezar a pagar los prestamos estudiantiles (cosa que no hago, creo que estarán en prorroga por largo tiempo :D). Al menos soy afortunada y actualmente trabajo como asistente en una oficina de asuntos legales, mi próxima meta, ser aceptada en la Escuela de Derecho (ya solicité) y seguir aumentando mis préstamos estudiantiles -inevitable, la última cuenta se paga en 30 años-... Y seguir viajando, next stop Republica Dominicana, Noviembre 2016.

Así soy yo, feliz día.